HelpFeedback
Principios de Medicina Interna
Information Center
Principal
Acerca de los editores
Access Medicina


First Time Users
Student Edition
Instructor Edition
Harrison. Principios de Medicina Interna, 19/e

Dennis Kasper, Harvard Medical School
Anthony Fauci, National Institute of Allergy and Infectious Dis.
Stephen Hauser, University of California
Dan Longo, Washington University
Larry Jameson, University of Pennsylvania
Loseph Lozcalzo, Harvard Medical School

ISBN: 6071513359
Copyright year: 2015

Acerca de los editores



Acerca de los editores

<a onClick="window.open('/olcweb/cgi/pluginpop.cgi?it=png::Dennis L. Kasper, MD::/sites/dl/free/6071513359/1079687/1_bio_photo_kasper_19e.png','popWin', 'width=155,height=217,resizable,scrollbars');" href="#"><img valign="absmiddle" height="16" width="16" border="0" src="/olcweb/styles/shared/linkicons/image.gif">Dennis L. Kasper, MD (22.0K)</a>Dennis L. Kasper, MD

Profesor de Medicina William Ellery Channing, Profesor de Microbiología y genética molecular, Harvard Medical School, Boston, Massachusetts

Durante más de cuatro décadas, el Dr. Dennis L. Kasper ha realizado investigación en microbiología, enfermedades infecciosas, inmunología y salud pública, al mismo tiempo que cumple con diversas responsabilidades administrativas y educativas. Es el William Ellery Channing Professor of Medicine y Profesor de Microbiología y genética molecular en la Harvard Medical School.

El Dr. Kasper descubrió las estructuras y participación patogénica de los nueve polisacáridos capsulares y proteínas de superficie importantes del Streptococcus grupo B, del cual derivó una vacuna glucoconjugada con alta capacidad inmunógena que ahora está en etapa de estudios clínicos. Más tarde delineó la función central de los microbios en el desarrollo, maduración y regulación del sistema inmunitario, lo que inició un nuevo y muy activo campo de investigación. Definió la participación de las bacterias y las moléculas bacterianas del microbioma específica del hospedador en el desarrollo inmunitario y en la patogenia de las enfermedades autoinmunitarias e infecciosas; además, definió el potencial terapéutico de estos microorganismos y moléculas. Al integrar la microbiología y la inmunología para estudiar al organismo mutualista intestinal Bacteroides fragilis, el Dr. Kasper identificó los loci genéticos para ocho polisacáridos; entre éstos, descubrió que el polisacárido A (PSA) es esencial para la maduración inmunitaria mucosa y sistémica. Demostró que el PSA estimula la inmunidad innata (receptor 2 tipo toll) y de adaptación, y que es suficiente para restaurar el balance TH1/TH2 en ratones sin gérmenes con sesgo a TH2. El Dr. Kasper también demostró que el PSA presentado por la célula dendrítica induce la producción de interleucina 10 en los linfocitos T reguladores, y puede prevenir y tratar la enfermedad de Crohn experimental. Identificó la función de los microbios en el establecimiento inicial de las cifras invariables de linfocitos citotóxicos naturales en el colon y los pulmones, e identificó otra molécula microbiana inmunomoduladora, el glucoesfingolípido Bf17, que confiere resistencia de por vida a la colitis ulcerativa experimental mediante la inmunorregulación de la homeostasis de las células proinflamatorias iNJT.

El Dr. Kasper ha sido Jefe del National Institute of Allergy y de los Infectious Diseases’ Board of Scientific Counselors, Presidente de la International Society for Infectious Diseases, Decano Ejecutivo de Programas Académicos de la Harvard Medical School, Investigador principal del New England Regional Center of Excellence for Biodefense and Emerging Infectious Diseases, PI del Center of Excellence for Translational Research in Bacteriology en la Harvard Medical School y Jefe del National Science Advisory Board on Biosecurity. También es miembro del Institute of Medicine de la National Academy of Sciences.

Tanto en la edición 16ª como en la 19ª de Harrison, Principios de medicina interna, el Dr. Kasper fungió como editor en jefe, además del editor de la sección de enfermedades infecciosas. Es autor de más de 450 publicaciones clínicas y de investigación que abarcan diversos temas de enfermedades infecciosas, inmunología y microbiología.

<a onClick="window.open('/olcweb/cgi/pluginpop.cgi?it=png::Anthony S. Fauci, MD::/sites/dl/free/6071513359/1079687/2_bio_photo_fauci_19e.png','popWin', 'width=155,height=217,resizable,scrollbars');" href="#"><img valign="absmiddle" height="16" width="16" border="0" src="/olcweb/styles/shared/linkicons/image.gif">Anthony S. Fauci, MD (31.0K)</a>Anthony S. Fauci, MD

Anthony S. Fauci, MD Director, National Institute of Allergy and Infectious Diseases (NIAID) Jefe, NIAID Laboratory of Immunoregulation National Institutes of Health, Bethesda, Maryland

El Dr. Anthony S. Fauci es director del National Institute of Allergy and Infectious Diseases (NIAID) de los US National Institutes of Health, donde supervisa un extenso portafolio de investigación dedicado a prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades infecciosas e inmunitarias.

El Dr. Fauci también funge como asesor clave para la Casa Blanca y el Department of Health and Human Services acerca de aspectos mundiales sobre el sida e iniciativas para reforzar la preparación médica y de salud pública contra amenazas infecciosas emergentes, como la gripe pandémica. Fue uno de los principales creadores del President’s Emergency Plan for AIDS Relief, que ha ayudado a salvar millones de vidas en todos los países en vías de desarrollo.

Desde hace mucho tiempo, el Dr. Fauci también es el jefe del NIAID Laboratory of Immunoregulation. Ha hecho muchas contribuciones a la investigación básica y clínica sobre la patogenia y tratamiento de las enfermedades infecciosas y mediadas por mecanismos inmunitarios. Ayudó a crear el campo de la inmunorregulación humana al hacer importantes observaciones científicas básicas que sostienen el conocimiento actual sobre la regulación de la respuesta inmunitaria humana. Además, el Dr. Fauci es muy reconocido por delinear los mecanismos precisos mediante los cuales los compuestos inmunosupresores modulan la respuesta inmunitaria humana. Desarrolló tratamientos efectivos para enfermedades inflamatorias e inmunitarias que antes eran letales, como la poliarteritis nudosa, granulomatosis con poliangitis (antes granulomatosis de Wegener) y granulomatosis linfomatoide.

El Dr. Fauci ha hecho contribuciones cruciales para comprender cómo el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) destruye las defensas del cuerpo y genera la susceptibilidad a infecciones mortales. Además, tuvo una participación central en el desarrollo de estrategias muy efectivas para el tratamiento de pacientes que viven con VIH/sida, y de una vacuna para prevenir la infección por VIH. Todavía dedica gran parte de su tiempo en la investigación a identificar la naturaleza de los mecanismos inmunopatogénicos de la infección por VIH y al campo de las respuestas inmunitarias a este virus.

El Dr. Fauci es miembro de la US National Academy of Sciences y ha recibido numerosos premios prestigiosos por sus logros científicos y en la salud mundial, incluidos la National Medal of Science, la Robert Koch Medal, el Mary Woodard Lasker Award for Public Service y la Presidential Medal of Freedom. Ha recibido 38 grados doctorales honorarios y es el autor, coautor o editor de más de 1200 publicaciones científicas, incluidos varios libros fundamentales.

<a onClick="window.open('/olcweb/cgi/pluginpop.cgi?it=png::Dan L. Longo, MD::/sites/dl/free/6071513359/1079687/3_bio_photo_longo_19e.png','popWin', 'width=155,height=217,resizable,scrollbars');" href="#"><img valign="absmiddle" height="16" width="16" border="0" src="/olcweb/styles/shared/linkicons/image.gif">Dan L. Longo, MD (31.0K)</a>Dan L. Longo, MD

Dan L. Longo, MD Profesor, Departamento de Medicina, Harvard Medical School Senior Physician, Brigham and Women’s Hospital Editor Adjunto, New England Journal of Medicine, Boston, Massachusetts Investigador adjunto, National Institute on Aging, Baltimore, Maryland

El Dr. Dan L. Longo obtuvo su título en Filosofía y Letras en la Washington University en San Luis y su título médico de la University of Missouri.

Durante sus estudios de medicina, obtuvo un año de entrenamiento en patología enfocado en hematología como Post-Sophomore Fellow. Se especializó en medicina interna en el Peter Bent Brigham Hospital of Harvard Medical School. Estudio la subespecialidad en oncología en el National Cancer Institute y realizó su entrenamiento posdoctoral en laboratorio en el Laboratory of Immunology, National Institute of Allergy and Infectious Diseases.

Después de completar su entrenamiento en 1980, se convirtió en un investigador experimentado en el Medicine Branch of the National Cancer Institute. En 1985, el Dr. Longo fue nombrado director del Biological Response Modifiers Program del National Cancer Institute. En 1995 se convirtió en el director científico del National Institute of Aging. En 2010 fue nombrado editor conjunto de New England Journal of Medicine y médico en jefe en el Brigham and Women’s Hospital. Ha publicado más de 880 artículos y capítulos de libros, es editor asociado del Journal of the National Cancer Institute y forma parte de los consejos editoriales de otras revistas. Además de su trabajo en Harrison, Principios de medicina interna, edita Cancer Chemotherapy and Biotherapy: Priciples and Practice junto con Bruce Chabner.

Ha aclarado los mecanismos por los cuales los linfocitos citotóxicos naturales regulan la hemopoyesis, por los que los tumores inhiben la función de los linfocitos T y por el que las señales de activación inducen la muerte de las células neoplásicas. Desarrolló tratamientos que mejoran la supervivencia de los pacientes con linfoma y enfermedad de Hodgkin, y fue de los primeros en usar anticuerpos, citocinas, terapias celulares adoptivas y vacunas en el tratamiento del cáncer.

Fue reconocido por elección a la American Society of Clinical Investigation y la Association of American Physicians, y está entre el 1% de los autores más citados en las ciencias biológicas. Recibió el Dr. Tovi Comet-Walerstein Science Award de la Bar-Ilan University, en Israel.

<a onClick="window.open('/olcweb/cgi/pluginpop.cgi?it=png::Stephen L. Hauser, MD::/sites/dl/free/6071513359/1079687/4_bio_photo_hauser_19e.png','popWin', 'width=155,height=217,resizable,scrollbars');" href="#"><img valign="absmiddle" height="16" width="16" border="0" src="/olcweb/styles/shared/linkicons/image.gif">Stephen L. Hauser, MD (28.0K)</a>Stephen L. Hauser, MD

Stephen L. Hauser, MD Robert A Fishman Distinguished Professor Jefe, Departamento de Neurología, University of California, San Francisco

El Dr. Stephen L. Hauser es el Robert A Fishman Distinguished Professor y Jefe del Departamento de Neurología en la University of California, San Francisco (UCSF). El Dr. Hauser es neuroinmunólogo y su investigación ha aumentado el conocimiento de la base genética, mecanismos inmunitarios y tratamiento de la esclerosis múltiple.

El Dr. Hauser es miembro de la American Academy of Arts and Sciences y de la American Academy of Physicians, y forma parte del Institute of Medicine of the National Academy of Sciences (fue Jefe del Committee on Gulf War and Health Outcomes y del Committee on Long-Term Effects of Blast Exposure). Ha fungido como editor en jefe de Annals of Neurology y fue Presidente de la American Neurological Association y Presidente del personal médico de la UCSF. También forma parte de varios consejos consultivos científicos de organizaciones no lucrativas.

El Dr. Hauser ha recibido numerosos premios y honores por su trabajo, incluidos el Jacob Javits Neuroscience Investigator Award, el John Dystel Prize y el Charcot Award for Multiple Sclerosis Research. En 2010, el Dr. Hauser fue designado por el Presidente Obama para la Presidential Commission for the Study of Bioethical Issues, con la función de asesorar al Presidente sobre temas que pudieran emerger de los avances en la biomedicina y áreas relacionadas de la ciencia y tecnología.

Se graduó del Massachusetts Institute of Technology (Fi Beta Kappa) y la Harvard Medical School (Magna Cum Laude). Se especializó en medicina interna en el New York Hospital-Cornell Medical Center, en neurología en el Massachusetts General Hospital y en inmunología en la Harvard Medical School y el Institute Pasteur en París, Francia. Fue miembro de la facultad de la Harvard Medical School antes de trasladarse a la UCSF.

<a onClick="window.open('/olcweb/cgi/pluginpop.cgi?it=png::J. Larry Jameson, MD, PhD::/sites/dl/free/6071513359/1079687/5_bio_photo_jameson_19e.png','popWin', 'width=155,height=217,resizable,scrollbars');" href="#"><img valign="absmiddle" height="16" width="16" border="0" src="/olcweb/styles/shared/linkicons/image.gif">J. Larry Jameson, MD, PhD (32.0K)</a>J. Larry Jameson, MD, PhD

J. Larry Jameson, MD, PhD Vicepresidente ejecutivo del University of Pennsylvania for the Health System Decano University of Pennsylvania School of Medicine

El Dr. J. Larry Jameson es el Robert G. Dunlop Professor of Medicine y Decano de la Perelman School of Medicine en la University of Pennsylvania. Recibió su título en medicina de la University of North Carolina y realizó su especialización en medicina interna y endocrinología en el Massachusetts General Hospital, donde fungió como Director de la Unidad de Tiroides.

Antes de asumir el liderazgo en la University of Pennsylvania en 2011, el Dr. Jameson tuvo varios puestos de liderazgo en la Northwestern Universty’s Feinberg School of Medicine, incluido el puesto como Jefe de la División de Endocrinología, Jefe del Departamento de Medicina y Decano de la Escuela de Medicina.

Prolífico investigador y escritor, la investigación del Dr. Jameson se ha enfocado en las bases genéticas de los trastornos hormonales. Es autor de más de 300 artículos científicos. Es editor del Harrison, Principios de medicina interna, el libro médico más usado en todo el mundo, y coeditor de Jameson and DeGroot’s Endocrinology, ahora en su 7ª edición. Como conferencista visitante, ha sido invitado a instituciones líderes en todo el mundo.

El Dr. Jameson ha recibido varios premios distinguidos, incluidos el Van Meter Award de la American Thyroid Assciation, el Ernst Oppenheimer de la Endocrine Society, el Shee Award del American College of Surgeons, el Outstanding Science Award del American College of Physicians y el Fred Conrad Koch Award, el máximo honor de la Endocrine Society.

Entre varias distinciones y honores profesionales, el Dr. Jameson fungió como Presidente de la Endocrine Society y ha sido electo a la American Society for Clinical Investigation, la Association of American Physicians, la American Academy of Arts and Sciences, y el Institute of Medicine, establecido por la National Academy of Sciences para honrar los logros profesionales en las ciencias de la salud. Ha fungido como miembro del consejo de asesoría médica del Howard Hughes Medical Institute y como director del American Board of Internal Medicine.

<a onClick="window.open('/olcweb/cgi/pluginpop.cgi?it=png::Joseph Loscalzo, MD, PhD::/sites/dl/free/6071513359/1079687/6_bio_photo_loscalzo_19e.png','popWin', 'width=155,height=217,resizable,scrollbars');" href="#"><img valign="absmiddle" height="16" width="16" border="0" src="/olcweb/styles/shared/linkicons/image.gif">Joseph Loscalzo, MD, PhD (24.0K)</a>Joseph Loscalzo, MD, PhD

Joseph Loscalzo, MD, PhD Hersey Professor of the Theory and Practice of Medicine, Harvard Medical School Hersey Professor of the Theory and Practice of Medicine, Harvard Medical School Director, Departamento de Medicina, Médico en Jefe, Brigham and Women's Hospital, Boston, Massachusetts

El Dr. Joseph Loscalzo es el Hersey Professor of the Theory and Practice of Medicine en la Harvard Medical School, Director del Departamento de Medicina y Médico en Jefe del Brigham and Women's Hospital. El Dr. Loscalzo recibió el título en Filosofía (summa cum laude), obtuvo el doctorado en bioquímica y su título de medicina de la University of Pennsylvania. Su entrenamiento clínico lo completó en Brigham and Women's Hospital y en la Harvard Medical School, donde fue residente y jefe de residentes en medicina y posdoctorado en medicina cardiovascular.

Después de completar su entrenamiento, el Dr. Loscalzo se unió a la facultad de Harvard y al personal del Brigham and Women’s Hospital en 1984. Subió hasta el rango de Profesor Asociado de Medicina, Jefe de Cardiología en el West Roxbury Veterans Administration Medical Center y Director del Center for Research in Thrombolysys en el Brigham and Women’s Hospital. Se unió a la facultad de Boston University en 1994, primero como Jefe de Cardiología y en 1997, como Wade Professor y Jefe de Medicina, Profesor de Bioquímica y Director del Whitaker Cardiovascular Institute. Regresó a Harvard y al Brigham and Women’s Hospital en 2005.

El Dr. Loscalzo es reconocido como científico y médico clínico cardiovascular sobresaliente. Ha recibido muchos premios, incluidos el Clinician-Scientist Award, el Distinguished Scientist Award y el Research Achievement Award de la American Heart Association, el Researcher Career Development Award del NIH, el George W. Thorn Award for Excellence in Teaching del Brigham and Women’s Hospital, el William Silen Lifetime Award in Mentoring en la Harvard Medical School, Educator of the Year Award in Clinical Medicine de la Boston University, el Glaxo Cardiovascular Research Award, el Outstanding Investigator Prize de la International Society for Heart Research, y la elección a la American Society for Clinical Investigation, la Association of American Physicians, la American Association for the Advancement of Science, la American Academy of Arts and Sciences y el Institute of Medicine de la National Academy of Sciences. Ha participado en varias secciones de estudio del NIH y consejos editoriales, y dirigió la Gordon Conference on Thrombolysis. Ha sido editor en jefe del New England Journal of Medicine por nueve años, Jefe del Consejo Cardiovascular del American Board of Internal Medicine, Jefe del Research Committee of the American Heart Association, Jefe del Consejo Científico de la Stanley J. Sarnoff Society of Fellows for Research in the Cardiovascular Sciences y Jefe del Board of Scientific Counselors of the National Heart, Lung, and Blood Institute de los National Institutes of Health, así como miembro del Consejo Consultor del National Heart, Lung, and Blood Institute de los National Institutes of Health. En la actualidad es el editor en jefe de Circulation.

Los intereses del Dr. Loscalzo en la investigación incluyen la biología vascular de las células endoteliales y las plaquetas, así como su función en la ateroesclerosis y la trombosis. En particular, su laboratorio se ha enfocado mucho en los últimos años en la biología y la biopatología del óxido nítrico, especies reactivas de nitrógeno y especies reactivas de oxígeno en la vasculatura mediante estrategias moleculares, genéticas, bioquímicas, celulares y animales. También ha desarrollado un interés creciente en la aplicación de la ciencia en red y la biología de sistemas a la biopatología y enfermedad humanas.

El Dr. Loscalzo ha sido profesor invitado en muchas instituciones y es autor y coautor de más de 700 publicaciones científicas, además es autor o editor de 39 libros. También ha recibido muchas becas de NIH y la industria para su trabajo en las áreas de biología vascular, trombosis y ateroesclerosis en los últimos 30 años.



Para regresar al menú principal, haga clic en el enlace Information Center en la parte inferior.



Instructors: To experience this product firsthand, contact your McGraw-Hill Education Learning Technology Specialist.